La creación de algo nuevo no se logra con el intelecto, sino por el instinto lúcido que actúa desde una necesidad interior. La mente creativa juega con los objetos que ama. Carl G.Jung


"La creatividad ahora es tan importante en educación como la alfabetización y debemos tratarla con la misma importancia." Sir Ken Robinson
Sin dudas la creatividad no tiene limites, es una herramienta maravillosa y eficaz, pero solamente para aquellos que se atreven a usarla, a buscar nuevos horizontes, a reignificar todo lo que tienen a su alrededor, saludos...
@ab_diseno

Combinar lo que existe para obtener algo nuevo es el comienzo de la creatividad, en esa reorganización surgen distintas soluciones a problemas.Todos somos creativos sin dudas, Osho reflexiona sobre la creatividad día a día.
La creatividad es la cualidad que pones en la actividad que estás haciendo. Es una actitud, un enfoque interior: cómo ves las cosas… No todo el mundo puede ser un pintor, tampoco hay necesidad. Si todo el mundo se convirtiera en pintor, el mundo sería muy feo; sería difícil vivir. No todo el mundo puede ser un bailarín; tampoco hay necesidad. Sin embargo todo el mundo puede ser creativo. Hagas lo que hagas, si lo haces gozosamente, si lo haces amorosamente, si el acto de hacerlo no es puramente económico, entonces es creativo. Si, debido a eso algo crece en tu interior, si te produce crecimiento, es espiritual, es creativo es divino. Te vuelves más divino a medida que te vuelves más creativo. Todas las religiones del mundo han dicho que Dios es el creador. No sé si él es el creador o no; sin embargo sé una cosa: cuando más creativo te vuelvas, más divino te volverás. Cuando tu creatividad llega a un clímax, cuando toda tu vida se vuelve creativa, vives en Dios. Así que, él debe ser el creador, porque la gente que ha sido creativa ha estado muy cerca de él. Ama lo que hagas. ¡Sé meditativo mientras lo haces, sea lo que sea! Osho
Para ser creativos tenemos que arriesgar, probar cosas nuevas y asumir los errores como parte del proceso, así que no es que el creativo se haga, sino que el creativo se tiene que reencontrar con esa capacidad de explorar que todos tenemos de niños, de asumir riesgos, enfrentarse a lo desconocido y aprender de los errores.
Fomentar la Creatividad
La creatividad hay que fomentarla desde la niñez, mantenerla. La realidad es que ahora no lo hacemos y para recuperarla las organizaciones tienen que fomentar espacios de trabajo en el que los diferentes puntos de vista sean tenidos en cuenta, desarrollar entornos positivos y permitir que las personas piensen, no siempre estar delante del ordenador es lo más productivo, en muchas ocasiones tomar distancia ayuda de una manera mucho más efectiva a resolver problemas.

Algunas de Técnicas de Creatividad.-
Análisis morfológico
Es una técnica combinatoria de ideas
creativas consistente en descomponer un concepto o problema en sus elementos
esenciales o estructuras básicas. Con sus rasgos o atributos se construye una
matriz que nos permitirá multiplicar las relaciones entre tales partes. Así
pues, en su forma más básica, el Análisis Morfológico no es más que la
generación de ideas por medio de una matriz. Es una técnica muy adecuada
para generar ideas en un trabajo exploratorio, pero también se distingue por su
complejidad para realizarla. Es muy apropiada para:
- Nuevos
productos o servicios o modificaciones a los que ya existen.
- Aplicaciones
para nuevos materiales.
- Nuevos
segmentos del mercado.
- Nuevas
formas de desarrollar una ventaja competitiva.
- Nuevas
técnicas promocionales para productos y servicios.
- Identificación
de oportunidades para la localización de nuevas unidades empresariales.
Analogías
Consiste en resolver un problema
mediante comparación; en vez de atacarlo de frente se compara ese problema o
situación con otra cosa. Gordon, creador de la Sinéctica (método creativo
basado en el uso de las analogías) insistía en que "se trata de poner en
paralelo mediante este mecanismo unos hechos, unos conocimientos o unas
disciplinas distintas". Por ejemplo, un problema empresarial lo intentamos
resolver buscando algún problema análogo en otras disciplinas: en la biología,
en la historia, en un deporte colectivo.
Biónica
Ricardo Marín, doctor en Educación y
uno de los más profundos investigadores de la creatividad en España, afirma en
el libro "Manual de la Creatividad" que la biónica es un
procedimiento utilizado en el campo tecnológico para descubrir nuevos aparatos
inspirándose en los seres de la naturaleza y, por lo común, en los seres vivos.
La botánica y la zoología son las dos principales fuentes de inspiración para
la biónica.
El enfoque biónico en la solución
creativa de problemas requiere la intervención de especialistas en varias
disciplinas —biológicas y tecnológicas— con objeto de descubrir las soluciones
del mundo vivo y ser capaz de trasladarlas a nuevos aparatos.
Brainstorming o Lluvia de Ideas
Es la técnica para generar ideas más
conocida. Fue desarrollada por Alex Osborn (especialista en creatividad y
publicidad) en los años 30 y publicada en 1963 en el libro "Applied
Imagination". Es la base sobre la que se sostiene la mayoría del resto de
las técnicas. El Brainstorming, también llamado torbellino de ideas, tormenta
de ideas, remolí de cervells, lluvia de ideas… es una técnica eminentemente
grupal para la generación de ideas.
Etapas del proceso:
1ª Calentamiento:
- Ejercitación del grupo para un mejor
funcionamiento colectivo.
- Ejemplo: decir objetos que valgan menos de 1.000
pesetas,
- nombrar todas las cosas blandas que se nos
ocurran.
2º Generación de ideas.
- Se establece un número de ideas al que queremos
llegar.
- Se marca el tiempo durante el que vamos a
trabajar.
- Y las cuatro reglas fundamentales que se
mencionan a continuación:
- Toda crítica está prohibida
- Toda idea es bienvenida
- Tantas ideas como sea posible
- El desarrollo y asociación de las ideas es
deseable
- Los participantes dicen todo aquello que se les
ocurra de acuerdo al problema planteado y guardando las reglas anteriores.
3º Trabajo con las ideas.
Las ideas existentes pueden
mejorarse mediante la aplicación de una lista de control; también se pueden
agregar otras ideas.
4º Evaluación.
Tras la generación de ideas, el
grupo establece los criterios con los cuales va a evaluar las ideas. Ejemplos:
Rentabilidad de la idea, grado de factibilidad, grado de extensión de la idea…
Brainstorming Bungy: es
un software gratuíto que te permite escribir tus ideas, evaluarlas e
imprimirlas o guardarlas en tu ordenador.
Brainwriting
Es una variante del Brainstorming o
Lluvia de ideas que se realiza por escrito.
¿Para qué sirve?
- Se
produce una cantidad sorprendente de ideas.
- Es útil
para las personas con dificultades para hablar en público.
- Combina
la generación de ideas individual con la grupal.
- Se
puede hacer a distancia (correo electrónico, etc).
- Es una
variante amena para equipos que realizan Brainstorming o Lluvia de ideas
convencional de manera regular.
Conexiones morfológicas forzadas
Es una propuesta de Koberg y Bagnall
que en realidad es la suma de los principios básicos de dos técnicas: el
“Listado de Atributos” creado por R. P. Crawford y las “Relaciones Forzadas” de
Charles S. Whiting.
Es muy potente porque en una primera
fase facilita que surjan ideas sobre aspectos que no habíamos tenido en cuenta
y en la segunda provoca analogías muy inspiradoras.
Una vez que ya hemos definido el
objetivo creativo y que hemos generado unas cuantas ideas en una lluvia de
ideas, nos disponemos a darle un giro de tuerca más:
- Descomponemos el objetivo creativo en componentes
o bloques. Surgen áreas que quizá no habíamos explorado.
- Listamos en cada bloque distintos aspectos o
partes. Esto por sí sólo ya nos estimula para generar nuevas ideas.
- Conectamos, cruzamos al azar diversos aspectos de
varios bloques. Provoca conexiones muy estimulantes que generan ideas muy
inusuales.
Hay muchísimas técnicas
más para fomentar la creatividad y creación de nuevas ideas, acá les
cito una lista muy amplia de las que se puede tomar en cuenta, pueden visitar
el sitio Neuronilla que
explica detalladamente cada una, como las anteriores que expuse.
- Crear en sueños
- CRE-IN
- DO IT
- El arte de preguntar
- El catálogo
- El porqué de las cosas (la brújula)
- Estratal
- Galería de famosos (Hall of Fame)
- Generación de ideas a distancia
- Ideart
- Ideas animadas
- Identificación o empatía
- Imanchin
- Inspiravideo
- La inversión
- Listado de atributos
- Mapas mentales
- Método 635
- Método Delfos (Delphi)
- Microdibujos
- Mitodología
- Morphing
- Ojos limpios (fresh eyes)
- Provocación
- Relaciones forzadas (palabra al azar)
- Técnica Dalí (imágenes hipnogógicas)
- Técnica de Da Vinci
- TRIZ
- SCAMPER
- 4X4X4

@ab_diseno
Comentarios
Publicar un comentario
Aca podés dejarme tu mensaje!
Gracias por visitar abdiseño! , saludos... Agos